GUÍA PARA EL USUARIO

Junto al Equipo de Fast Camp, estamos para apoyarte y asegurarnos que tengas la mejor experiencia posible. Nuestro compromiso, es acompañarte en todas las etapas y para ello hemos creado esta página donde encontrarás toda la información necesaria para obtener el máximo de rendimiento de nuestras carpas y sus cuidados.

Si tienes alguna duda o necesitas asistencia, nuestro equipo está para ayudarte en lo que necesites. ¡Gracias por confiar en nosotros y ser parte de nuestra comunidad!

 

DESPLIEGUE
Y ARMADO

 

 Paso N°1

Antes de comenzar se recomienda leer las instrucciones de uso para familiarizarte con el proceso.

Primero, selecciona adecuadamente el terreno. Idealmente que la superficie esté nivelada, limpia y compacta, ya que esto permitirá una fijación más segura y estable, contribuyendo a mantener la estructura firme frente a condiciones climáticas adversas.

En el siguiente video podrás ver como realizar el correcto despliegue de nuestra MTN y así para facilitar su armado.

 
 

 Paso N°2

Despliega y arma el ramal de inflado (manifold), conectando cada uno de sus extremos a las válvulas de inflado ubicadas en cada pilar. Asegúrate de que todas las válvulas estén en posición cerrada antes de comenzar. Para cerrarlas correctamente, realiza un ¼ de giro hacia la derecha; la presión de la manguera liberará el seguro. Asegúrese de dejar los accesos abiertos para evitar forzar los cierres.

Luego, conecta el extremo principal del ramal al inflador, en la boquilla del inflador marcada como OUT, y enciende el equipo. La estructura comenzará a inflarse de forma simultánea.

Durante el proceso, acompaña manualmente la elevación de la estructura para evitar una sobrepresión de la estructura. Una vez que la válvula de sobrepresión libere el exceso de aire, la carpa estará lista para continuar con el siguiente paso de armado.

 

Aquí podrás realizar la conexión adecuada del inflador y sus diferentes componentes para realizar el inflado de la MTN de manera óptima.

 

 Paso N°3

Tal como se indicó en el Paso N°1, la selección del lugar de instalación es clave para asegurar una fijación al terreno segura de nuestra carpa MTN, especialmente para hacer frente a condiciones meteorológicas adversas.

Una vez inflada la estructura, procede a instalar las contraventaciones (vientos) y realizar la fijación al suelo utilizando nuestras estacas. Estas deben ser enterradas con una inclinación máxima de 45°, comenzando por las ubicadas en el perímetro interior o más cercano a la carpa, y luego continuar con las exteriores. Es importante ajustar la tensión de forma equilibrada, evitando ejercer una tensión excesiva, ya que esto podría afectar la estabilidad de las fijaciones interiores instaladas previamente.

Tu carpa ya se encuentra correctamente armada.

 Paso N°4

Finalmente, una vez terminado el armado de la carpa, se debe armar e instalar la iluminación y posteriormente ingresar el mobiliario, quedando en condiciones de ser utilizada. Para un mejor cuidado y rendimiento de la carpa, se recomienda emplear el piso modular DEX, disponible en sus versiones Buffalo, Rhino y Elephant. Este complemento es ideal para optimizar la experiencia de uso del producto, permitiéndote permite nivelar la superficie, contribuyendo a un montaje seguro, cómodo y estable, protegiendo tanto la base de la carpa como la experiencia de los usuarios durante su uso. Se recomienda instalar el piso por fuera de la carpa, logrando aislarla del contacto directo con el suelo y protegiendo así su base de humedad, suciedad o desgaste. Para más información, visita: Piso Modular de alta resistencia.

Documentos de utilidad

Para complementar el proceso de instalación, te recomendamos revisar los siguientes documentos.

Esto te permitirán llevar a cabo cada etapa de forma ordenada y segura, asegurando un armado correcto y eficiente de la carpa neumática.

Qué ofrecemos

Despliegue Ultra-Rápido

Nuestras soluciones están diseñadas para una instalación inmediata, permitiendo operaciones sin demoras.

Modularidad y Escalabilidad

Los campamentos pueden ampliarse, reducirse o reconfigurarse según los requerimientos del proyecto.

 

REDESPLIEGUE Y DESARMADO

Para lograr un correcto desarme de nuestra carpa, se deberán seguir los siguientes pasos:

 

 Paso N°1

Retire la totalidad del mobiliario e iluminación instalada, asegurándose que no se queden elementos en el interior que puedan dañar la carpa durante el proceso de desinflado.

 

 Paso N°2

Suelte todas las contraventaciones, con el propósito de evitar generar tensión y forzar innecesariamente la estructura, retire la totalidad de las estacas.

 
 

 Paso N°3

Abra las válvulas de inflado para liberar naturalmente la presión interna de la estructura, posteriormente ciérrelas y conecte el ramal de inflado, en cada una de las válvulas de inflado ubicadas en los pilares, lo anterior con la finalidad de extraer la totalidad del aire restante en el interior de la estructura.

Luego, conecta el extremo principal del ramal al inflador, en la boquilla del inflador marcada como IN, y encienda el equipo. La estructura comenzará a desinflarse en forma simultánea.

Durante el proceso, asegúrate que no existan elementos que puedan dañar la carpa. Es recomendable asistir manualmente el plegado hacia el centro de la carpa. No pise los pilares ni la estructura para acelerar el proceso de desinflado. Una vez completado este proceso, apague el motor para evitar sobrecargarlo.

Su carpa ya se encuentra correctamente desinflada, se recomienda secarla antes de guardarla para evitar daños por humedad durante su almacenamiento.

 

 Paso N°4

Finalmente, una vez terminado el proceso de desinflado se deberá plegar la carpa con el propósito de guardarla en el bolso de transporte. Una vez realizado este paso, estará en condiciones se ser cargada para su reubicación o hasta su próximo uso.

NOTA: Si se utilizó el piso modular DEX, este es el momento para desarmarlo y guardarlo hasta su próximo su empleo.

 

Documentos de utilidad

Para complementar el proceso de redespliegue y desarmado, te recomendamos revisar los siguientes documentos.

Esto te permitirán llevar a cabo cada etapa de forma ordenada y segura, asegurando un armado correcto y eficiente de la carpa neumática.

 

Nuestras Soluciones

Pensadas para resolver cada necesidad que requiera tu proyecto.

Hospital de Emergencia

Hospital de emergencias de rápida instalación 1.000mt2 por semana.

Cocina – Comedor de Faena

Funcionales áreas dirigidas para casinos / comedores de faena. Tamaños personalizables.

Habitabilidad

Sistema de Rápido Despligue para garantizar completas instalaciones de habitabilidad para el personal, desde operaciones de 1 a 12 meses.

Hangares

Áreas dirigidas para mantenimiento de camiones, vehículos, maquinaria en general y aeronaves.

Talleres de Mantenimiento

Áreas dirigidas para mantenimiento de camiones, vehículos y maquinaria en general.

Piso Modular de alta resistencia

Piso modular reciclado, de rápida instalación. Somos representantes de Dex Floor.

Hospital de Campaña

La interconectividad de nuestras carpas neumáticas permite la conformación y equipamiento de hospitales de campaña.

Puesto Atención Médica

Completas instalaciones dirigidas para brindar atención médica primaria en terreno.

Puesto de Comando

Sistemas de Rápido Despliegue para implementar centros de mando para múltiples actividades.
+ 0

AÑOS DE EXPERIENCIA

0

CERTIFICACIONES INTERNACIONALES

+ 0

OPERARIOS ESPECIALIZADOS

Noticias